Cobertura de Movilnet en Venezuela | 4G Max, GSM, UMTS y LTE en 2025
Movilnet, la principal operadora de telecomunicaciones móviles en Venezuela, ha experimentado una evolución significativa en su infraestructura y servicios hasta el año 2025. Con una base de más de 20 millones de suscriptores, la empresa ha ampliado y modernizado sus redes para ofrecer una cobertura más amplia y servicios de mayor calidad en todo el país. A continuación, se detallan los aspectos clave de la cobertura de Movilnet en las tecnologías 4G Max, GSM, UMTS y LTE.
Evolución de la Cobertura 4G Max de Movilnet
Desde su lanzamiento en 2017, la red 4G Max de Movilnet ha crecido de manera constante. Operando en la banda 4 (AWS) del espectro radioeléctrico, que abarca frecuencias de 1.700 MHz y 2.100 MHz, esta tecnología ha permitido a los usuarios disfrutar de velocidades de descarga de hasta 65 Mbps. Para 2025, Movilnet ha logrado una cobertura 4G que alcanza al 90% de la población venezolana, gracias a la implementación de 2.100 nuevas estaciones base LTE.
Distribución de Estaciones Base por Tecnología
La infraestructura de Movilnet se compone de diversas tecnologías para garantizar una cobertura amplia y eficiente. A continuación, se presenta una tabla con la distribución de estaciones base por tipo de tecnología:
Tecnología | Número de Estaciones Base |
---|---|
LTE 4G Max | 2.409 |
UMTS | 1.150 |
GSM | 1.640 |
Nota: Los datos anteriores reflejan la expansión de la red hasta 2025, incluyendo las 2.100 nuevas estaciones LTE implementadas durante este período.
Cobertura GSM y UMTS
Además de su red 4G, Movilnet mantiene operativas las redes GSM y UMTS para garantizar servicios de voz y datos en todo el territorio nacional:
- GSM (Sistema Global para Comunicaciones Móviles): Operando en la banda de 850 MHz, esta red proporciona servicios de voz y datos básicos, asegurando conectividad en áreas rurales y urbanas.
- UMTS (Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles): Funcionando en las bandas de 1.900 MHz y 850 MHz, la red UMTS ofrece servicios de datos más rápidos en comparación con GSM, mejorando la experiencia de navegación en internet y otros servicios multimedia.
Transición hacia 5G y Modernización de la Red
En línea con las tendencias globales, Venezuela ha iniciado la transición hacia la tecnología 5G. El regulador nacional, Conatel, llevó a cabo una subasta pública de frecuencias 5G en 2024, en la cual Movilnet obtuvo licencias para operar en las nuevas bandas. Se espera que los servicios comerciales de 5G comiencen a desplegarse en las principales ciudades del país a lo largo de 2025.
Paralelamente, Movilnet ha iniciado el proceso de desincorporación de su red 2G, con planes de apagar completamente este servicio para finales de 2025. Esta estrategia permitirá a la empresa optimizar recursos y enfocarse en el fortalecimiento de las redes 4G y 5G, ofreciendo a los usuarios velocidades de conexión más rápidas y servicios más confiables.
Iniciativas para Usuarios: Actualización de SIM y Planes de Datos
Con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario, Movilnet ha implementado programas para facilitar la transición a tecnologías más avanzadas:
- Actualización de SIM 3G a 4G: Hasta el 31 de marzo de 2024, Movilnet ofreció a sus clientes la posibilidad de actualizar gratuitamente sus tarjetas SIM 3G a SIM 4G, permitiéndoles acceder a la red 4G Max con mayor velocidad y estabilidad.
- Nuevos Planes de Datos: Se han lanzado planes de datos adaptados a las necesidades actuales, ofreciendo mayores capacidades y velocidades para satisfacer la creciente demanda de servicios de streaming, videollamadas y otras aplicaciones que requieren un ancho de banda significativo.
Cobertura Geográfica Detallada
La expansión de la cobertura de Movilnet ha sido notable en diversas regiones del país. A continuación, se presenta una lista de estados y áreas específicas donde la cobertura ha mejorado significativamente:
- Distrito Capital: Zonas como La Florida, Alta Florida y el centro de Caracas cuentan con cobertura 4G Max, beneficiando a miles de usuarios.
- Estado Miranda: Municipios como El Hatillo, Chacao y los Valles del Tuy han experimentado mejoras en la cobertura LTE, ampliando los servicios de datos de alta velocidad.
- Estado La Guaira: Regiones como Catia la Mar, Montesano y Maiquetía han sido modernizadas para ofrecer servicios 4G Max a una amplia base de clientes.
- Estado Zulia: La ciudad de Maracaibo y sus alrededores cuentan con una cobertura robusta de 4G, mejorando la conectividad en la región occidental del país.
- Estado Carabobo: Valencia y sus zonas adyacentes disfrutan de una cobertura LTE ampliada, facilitando mejores servicios de comunicación y datos.
Para obtener información actualizada sobre la cobertura en áreas específicas, se recomienda consultar el mapa interactivo disponible en el sitio oficial de Movilnet.
Conclusión
Para 2025, Movilnet ha consolidado su posición como líder en el sector de telecomunicaciones móviles en Venezuela, ofreciendo una cobertura extensa y servicios de alta calidad en las principales ciudades y regiones del país. Con la expansión de su red 4G Max, la modernización de las tecnologías GSM y UMTS, y la transición hacia 5G, la operadora ha mejorado significativamente la conectividad y la experiencia de sus usuarios.
Además, la implementación de programas de actualización de SIM, nuevos planes de datos y la optimización de infraestructuras han permitido a Movilnet adaptarse a las crecientes demandas del mercado digital. Gracias a estos avances, los clientes pueden disfrutar de velocidades de navegación más rápidas, mejor estabilidad en las llamadas y una mayor cobertura en zonas urbanas y rurales.